Los apiladores son herramientas de ayuda importantísimas para la logística de cualquier empresa. Sirven para elevar, bajar y transportar cargas. Por eso mismo, son muy eficaces a la hora de ayudar a aprovechar y a optimizar el espacio adecuadamente.
Los apiladores tienen en general una estructura parecida, con un mástil central y una base con uñas que sirve para mover los pallets o paquetes a varios metros de altura. Por lo tanto, los apiladores son ideales si entre las tareas de la empresa se incluye el elevar cargas varios metros para superponerlas y apilarlas, colocándolas en la parte más alta de los almacenes.
Los apiladores se dividen en tres tipos, manuales, semi eléctricos y eléctricos:
- Apilador Manual: estos son controlados de manera manual como hace referencia su nombre. Esto hace que demande mucha más energía y esfuerzo de los operarios para la traslación y el accionamiento de este.
- Apilador Semi Eléctrico: estos son de elevación eléctrica y traslación manual, es decir, su capacidad de carga oscila típicamente entre los 400 kg y los 1500 kg y pueden levantar habitualmente hasta 3 metros y medio. Este tiene como características el ahorro de energía, operación estable, seguridad, bajo ruido, evita la contaminación y brinda confiabilidad en pisos duros y nivelados.
- Apilador Full Eléctrico: estos realizan tanto la función de traslación como la de elevación de la carga de manera eléctrica, por lo tanto, ahorran gran cantidad de esfuerzo a los operarios. Su capacidad de carga va entre los 150 kg y los 2000 kg y sus alturas de operación varían según el equipo escogido. Estos apiladores son los que tienen un mayor beneficio en relación al esfuerzo de los operarios y el ahorro.
Estos tienen dos tipos de manejo. En primer lugar, con un hombre abordo, en donde se desplega una plataforma para que este pueda ir a la misma velocidad junto al apilador. Este, a diferencia de quién maneja una grúa, no necesita ningún tipo de licencia profesional (clase D), por lo que el costo del personal vendría siendo más económico. El otro tipo de manejo vendría siendo el operador caminando al lado de la maquinaria.
En Reddot contamos con apiladores semi y full eléctricos
El que estos equipos tengan un funcionamiento eléctrico trae diferentes ventajas. En primer lugar, existe variedad en estas máquinas, teniendo la oportunidad de encontrar uno que se adapte a las características que necesita para su negocio. También la seguridad de estos es otro de sus beneficios. Esto ya que evitan la manipulación insegura de las cargas para los operarios, especialmente los apiladores full eléctricos.
Los diferentes modelos favorecen la ergonomía del operario en todo momento y reducen el esfuerzo necesario para la manipulación de cargas en comparación con los manuales. Además, son fáciles de maniobrar en espacios pequeños, incluso para ser utilizados en carga y descarga de camiones.
Otro de sus grandes beneficios es que no producen emisiones de humos, siendo más amigables con el medio ambiente que otro tipo de maquinarias.
¿En qué se diferencia un apilador de una transpaleta?
En primer lugar, los apiladores están pensados para alzar palets a una mayor altura que la transpaleta, por lo que son muy útiles si el negocio cuenta con estanterías a diferentes alturas o si los palets deben transportarse o almacenarse apilados. Además, el apilador es ideal para manejarlo en pasillos estrechos y la transpaleta para mercancías de bajo nivel.
¿En qué se diferencia un apilador de un montacarga?
La principal diferencia entre un montacarga y un apilador, es que este ultimo puede funcionar como un montacarga. Sin embargo, el montacarga no esta capacitado para funcionar como un apilador.
Además, no requiere la compra e instalación de los costosos tomacorrientes. Los cuales pueden llegar a tener un precio muy elevado. Puedes recargar la batería del apilador conectándolo a cualquier enchufe que cuente con 110 voltios.
Los apiladores eléctricos son máquinas ligeras y son más adecuados al trabajo de un turno sencillo. A diferencia del montacarga que son adecuados para turnos más complejos. Por último, la lista de precios del montacarga es mucho más alta que la de un apilador eléctrico.